La cocina y yo … bueno, teníamos una relación cordial, ahora se que me gustaba más la idea de cocinar, que realmente cocinar. Mis inicios en la cocina fueron en la repostería, mi abuelita y mi mamá fueron mis maestras, hacer pasteles, galletas y postres eran y son mi fuerte. Con la repostería si entablé una excelente relación, de hecho en Honduras, para navidad vendía galletas y pasteles por encargo y tenía muy buena demanda, con todo esto dicho, aprendí lo básico de la cocina, entre ello, el funcionamiento de la estufa y el horno 🙂

Cuando llegué a Holanda, fue otra historia, me tocó ponerme muy seriamente a mejorar la relación con la cocina, y no es que no supiera cocinar, pero en Honduras tenía ayuda. Amanda se llama la señora que cocinabá en mi casa, yo solo le decía lo que tenía que hacer y era ella la que le daba el sazón a las comidas. Yo cocinaba los fines de semana, pero mi menú no tenía muchas opciones, y si no tenía ánimos de cocinar pues mejor pedía algo a domicilio o iba al restaurante. Todo esto lo digo con la mayor honestidad del caso y asi puedan ver el reto que fue para mi comenzar a cocinar y sobretodo disfrutar haciendolo.

Fue un laaaaaargo proceso, mucha prueba y error (pobrecito Norman y Diego, Lucia no había nacido), tuvieron que probar todos mis intentos e inventos, a veces muy salados o demasiado simples, o muy al dente o pegajosos, un poco cruditos o muy quemaditos. Me tocó desde aprender a llevar mis propias bolsas al supermercado, empacar yo todas mis compras (en Honduras hay alguien que empaca), andar con mi google translator para saber que productos estaba comprando y lo más importante, que aunque es un país donde hay mucha variedad de quesos, no hay quesillo*!!

Aprender a cocinar más que una alternativa era una necesidad y con el pasar de los meses (sería más honesto decir años) le fui encontrando el gusto a la cocinada, probar nuevos ingredientes, cocinar con verduras y frutas de temporada.
Tener una buena actitud es la base para tener éxito en lo que uno se propone y sin duda, la práctica hace al maestro, yo soy un claro ejemplo de esto.
Quiero compartirte recetas que sean rapidas, fáciles, saludables y aprobadas por los niños para que tus días de semanas sean menos estresantes, y para los fines de semanas algunas que te llevarán más tiempo hacer, pero sin duda disfrutaras!
*Quesillo: Un tipo de queso blanco que derrite de una manera artística y se disfruta más comiendolo con las tortillas.