

Suave, esponjoso y con un auténtico sabor a fresa en cada bocado. Este bizcocho lleva queso cottage, dándole una textura húmeda y ligera que lo hace aún más delicioso. Sin técnicas complicadas ni utensilios especiales, tendrás un bizcocho casero listo para disfrutar cuando te apetezca.
Tan sencillo de preparar, en un recipiente mediano agregar primero los ingredientes húmedos y luego los ingredientes secos, mezclar bien y añadir las fresas, hornear durante 40 a 45 minutos. Sin técnicas complicadas ni utensilios especiales, tendrás un bizcocho casero listo para disfrutar.
El queso cottage aporta proteínas y una textura húmeda, mientras que las fresas ofrecen antioxidantes y un toque de dulzura natural. Este bizcocho es perfecto para preparar en esta temporada de fresas.
Para garantizar que tus recetas sean un éxito, hay que medir los ingredientes correctamente y utilizar las cantidades correctas; para eso te comparto una Tabla de Equivalencias que puedes descargar para garantizar el éxito en tus recetas.
¡Espero que te sientas inspirado para probar hacer esta receta! Déjame saber en los comentarios si lo haces, ¡me encantaría saberlo!
Opcional, glaseado de fresas
2. En un recipiente grande, añadir el azúcar, el aceite de coco y el extracto de vainilla y batir hasta obtener una mezcla suave y ligeramente más clara.
3. Agregar los huevos hasta que la mezcla esté ligera y esponjosa. Incorporar el queso cottage (requesón) y mezclar todo bien.
4. Añadir la harina, el polvo de hornear y la sal, batir hasta que todo esté bien incorporado. No mezclar más de lo necesario.
5. Agregar las fresas y con una espátula, incorporarlas con la mezcla. Verter la masa en el preparado, esparcir bien para que quede parejo.
6. Hornear de 40 a 45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro, este salga limpio. Dejar enfriar completamente antes de agregar el glaseado o antes de cortar, luego disfrutar y ser feliz.
7. Para hacer el glaseado, en un recipiente pequeño agregar las fresas, con un tenedor hacerlas puré, dejando pedacitos pequeños, agregar azúcar blanca de acuerdo al gusto, y luego añadir sobre el bizcocho.
*El azúcar granulada yo utilicé azúcar de caña, que es un poco menos procesada, pero puedes utilizar en endulzante que gustes.
*El aceite de coco lo puedes sustituir por el aceite vegetal de tu preferencia o mantequilla amarilla derretida.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |